En septiembre aumentaron un 25 % con relación al mismo mes del año pasado. Al tercer trimestre de este año se vendió un 18 % más de inmuebles que en el 2022 en CABA.
Valores mínimo, máximo y medio a septiembre en los principales partidos del GBA en base 15.245 ofertas que integran la base de Reporte Inmobiliario.
A partir de hoy rige la nueva Ley de Alquileres en Argentina. La modificación de la Ley 27737 completa
El texto completo a tener en cuenta, las actualizaciones no son en base a “Casa Propia” cómo se venía diciendo sinó a partir de un coeficiente conformado por la menor variación que surja de comparar el promedio del 0,9 de la variación del Coeficiente de Variación Salarial (CVS), publicado por el INDEC y la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).
- El valor del metro cuadrado en Capital cayó 36% en los últimos 4 años, pero en 2023 se estabilizó.
- En el sector esperan un repunte con el cambio de gobierno.
- La construcción, en niveles récord.
La pandemia cambió el chip y, tras una explosiva demanda de propiedades en las afueras de la ciudad, el fenómeno se aplacó con la vuelta a la normalidad. Hoy la postal es otra: de manera silenciosa, resurge la tendencia de emigrar al verde. Un fenómeno que trae otro inesperado: el desarrollo de nodos urbanos en ciertos puntos de la provincia de Buenos Aires, polos con todos los servicios que se necesitan para vivir a solo cinco minutos de casa.
Los contratos que se firmen a partir de mañana serán regidos por las condiciones de la ley aprobada la semana pasada en el Congreso.
La nueva ley de alquileres entrará en vigencia a partir de mañana. Es decir los contratos que se firmen a partir de mañana miércoles 18 se regirán por la nueva norma.